Hace unos meses que varios escaladores apasionados quedaron para escalar con la idea de realizar algunas aperturas de autoprotección. El equipo Pellejo y el Chapa Negra Team nos dejan varias aperturas durante tres días de intensa escalada. Continuar leyendo «Aperturas sostenibles a cargo de Pellejos y Chapa Negra Teams»
Protegido: Magnesio ecologico
Reseñas Antiguas. Castillo de Santa Catalina
Los croquis forman parte de la historia de la escalada, son una buena manera de conocer a los pioneros.
Sin duda alguna Jose Luis Aceituno Pepo fue pionero en lo que al concepto de escalada deportiva se refiere.
Aquí os dejamos unos de la época del Castillo de Santa Catalina:
Quizás en esa época hacer 6c era una cosa bastante difícil…
PLANTAS RUPICOLAS
Todos desarrollamos nuestra actividad deportiva en el medio natural, pero nuestra formación ambiental esta algo descuidada.
Desde Planeta Aceituna queremos que conozcáis a esos pequeños seres vivos que habitan en cantos y fisuras.
Desde el conocimiento aprenderemos a valorarlos y respetarlos, aquí tenéis algunas de ellas.
Rompepiedras o hierba de la virgen.

Hierba de las piedras

Uña de gato

Linaria

Siempreniña

Doradilla

Campanilla

Vía «Sin fe pública» en Alcandoras
Nuestro gran amigo y compañero de fatigas, Alex Corpas, nos remite la reseña de la última creación en los Tajos de las Alcandoras. El pasado 24 de octubre junto a Martín Elías nos regalaron otra joya de la escalada alcandoril. Continuar leyendo «Vía «Sin fe pública» en Alcandoras»
Consejos para la reequipación-restauración de la zona de escalada del Cerro del Canjorro
Durante el mes de noviembre de 2013 se iniciarán las tareas para restaurar por el colectivo de escaladores la escuela de escalada del Cerro del Canjorro. Este proyecto de restauración es una continuación de los ya realizados en otras zonas de escalada de los alrededores de la capital. Continuar leyendo «Consejos para la reequipación-restauración de la zona de escalada del Cerro del Canjorro»
Cerro del Canjorro – Los datos para la reequipación
Reequipación del Canjorro – PLANETA ACEITUNA 2013
El Canjorro conoce ya dos tandas de reequipación anteriores: primero un cambio de descuelgues viejos y de cable en el año 1997. Y segundo, en 2002, una reequipación de la mayor parte de las rutas en mal estado, instalando entre ambos años un total de 40 descuelgues, 240 chapas y unos 280 parabolts. Excepción clara a estos trabajos fueron el sector Regreso, parte el sector Despiste y alguna vía suelta, que no se reequiparon por falta de presupuesto. Continuar leyendo «Cerro del Canjorro – Los datos para la reequipación»
Comienza la restauración del Canjorro.
El proximo fin de semana 26 y 27 de octubre comenzaremos las tareas de restauración del Canjorro. Después de hablar el tema y organizarnos un poco hemos decidido comenzar con los trabajos a pies de via. Habra dos dias para colaborar, eso si debemos intentar reducir al máximo el número de vehículos que desplacemos a la zona.
Regulaciones en Málaga by Nicolás Rando
Colabora haciéndote socio: http://www.escaladoresandaluces.com
No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy, una nueva propuesta en la Bríncola.
Esperamos que la disfrutéis.
Antonio Berges (Bonsay), Jose Ramón Bellido (Inki) y Jose E. Carrillo (Kubata)
CRONICA PLANETA ACEITUNA ROCK TRIP 2013
Nos gustaría empezar esta crónica agradeciendo de corazón a todos los que de una manera u otra, habéis participado en esta edición del PLANETA ACEITUNA Rock Trip 2013.
A todos los que nos acompañasteis esta fin de semana, sabed que la reequipación del Canjorro puede empezar en cuanto nos llegue el material. Lo que quiere decir que gracias a vuestras aportaciones este proyecto saldrá adelante.
A los patrocinadores como siempre un 10 por creer en nosotros y apostar por nuestra manera de ver la escalada. Antonio, Cosme, Fran, Jonathan, Gabriel, tened por seguro que sin vuestra ayuda esto no hubiera sido posible.
A toda la gente que en algún momento colaborasteis en la organización del Rock Trip, simplemente deciros que en los tiempos que corren gusta ver a la gente organizada y participativa. Mil gracias.
Especiales serán las gracias para Theo Guerra, Lola y Alberto, y SAOBI (Teresa y Pablo), la mejor muestra de que escalada y conservación es posible son ellos mismos.
Lo que ocurrió en la Cañada de las Hazadillas este fin de semana fue que por primera vez el colectivo de escaladores se reunió para escalar, pero además para comprender y aprender que una convivencia entre escalada y medio natural es posible.
Seguiremos luchando por la escalada y la conservación, nos vemos en la próxima.
Actividades de Planeta Aceitua Rock Trip 2013
Aquí lo teneis, esperamos que sea de vuestro agrado nos vemos en el Rock Trip. Si teneis alguna duda las iremos resolviendo por facebook.
Un saludo y muchas gracias a todos los que nos ayudan y en especial a nuestros patrocinadores.
Todas las actividades serán gratuitas y se realizarán en la zona recreativa de la Cañada de las Hazadillas, junto a la fuente del antiguo kiosco. La zona esta dentro del Parque Periurbano Monte la Sierra, por lo que deberemos seguir las siguientes recomendaciones:
- No está permitido hacer fuego.
- Está permitido pernoctar en furgoneta o vivaquear.
- En la zona no hay servicio de recogida de basura, cada uno es responsable de los residuos que genere.
- Para la realización de la exposición de aves rapaces será necesario que los propietarios de perros tengan atadas y controladas a sus mascotas por la seguridad de las aves.
- Así mismo durante la exposición de rapaces habrá que tener especial precaución de que los perro no se acerque a la zona de exposición.
Viernes 11 de octubre
18:00 Apertura del punto de información en donde os recibiremos e informaremos sobre horario de actividades, participación en el mercadillo, consulta de reseñas y croquis de la zona, punto de venta de la guía de escalada local, compra de números para los sorteos de lotes de material, exposición de los lotes para sorteos, exposición de aves rapaces a cargo de Saobi…
19:00 Mercadillo de material, podréis traer cualquier cosa que queráis vender y colaborar con el 10% del precio de venta para financiar los proyectos de conservación, concienciación o reequipación de 2014.
20:00 Comienzo de la primera velada de convivencia entre escaladores. Nos reuniremos junto a la fuente de la Cañada de las Hazadillas. La cena correrá a cargo de cada uno pero pondremos una nevera con bebida a precios populares que servirán para financiar los proyectos de conservación, concienciación o reequipación de 2014.
20:30 Audiovisual y charla coloquio sobre especies vegetales rupícolas a cargo de Teo. Nos enseñará quienes son esas plantas que crecen en los cantos…
21:30 Película Audiovisual de escalada
23:00 Descanso.
Sábado 12 de octubre
Desayuno y despedida. Salida a las diferentes zonas de escalada, para los que vengáis de fuera y no conozcáis la zona consular en el punto de información o a los escaladores locales.
Nota: El viernes y el sabado durante toda la jornada, se podran realizar visitas al C.R.E.A. (Centro de Recuperación de Especies Amenazadas) en grupos de 10. Preguntar en la mesa de información.
Planeta aceituna Rock Trip 2013 ¿por que y para que?
- Apoyar con material a los equipadores de la zona.
- Recuperar para la escalada a la deterioradas zonas de Cuatro Picos y Santa Lucia
- Desarrollar Pegalajar como nueva zona con gran diversidad de estilos (autoprotección, deportiva, bloque)
- Renovación de descuelgues en el Salto de la Cabra.
- Creación del rocódromo Nortalito (cara norte del castillo de Santa Catalina).
- Renovar las reuniones de la zona sur del Castillo de Santa Catalina.
- Puesta en marcha del comité de escaladores y equipadores local
- Creación de un equipo multidisciplinar consultivo para la creación de nuevas zonas de escalada que asesore a equipadores y aperturistas
- Iniciar campañas de concienciación ambiental en las que seguiremos trabajando en un futuro.
free Rock Trip y conservación 2013!!!! De nuevo por tierras jiennenses
Habrá muchas actividades, algunas aún por confirmar que iremos concretando según pasen los días.
El motivo de llamarse Rock trip y Conservación es por dos motivos. Primero conservación de una zona de escalada y por otro consevación de biodiversidad. Como todos sabemos las rapaces son nuestras compañeras en la vertical y un poco de conociemiento de éstas no nos vendrá nada mal. Por eso SAOBI (asoc. sociedad andaluza de ornitología y biodiversidad) nos ofrecerá una exposición de rapaces para verlas en vivo y en directo, y saber algo más de nuestras compañeras de duras jornadas de escalada. Se podrán coger y fotografiarse con ellas, a la vez que aprendemos.
A su vez se harán, a las horas que se concreten, presentaciones de viajes y escapadas. y despúes la proyección de una película de escalada.
Se dispondrá una zona de slack line, para aquellos que lo conozcan puedan probar y para los que no que lo hagan!!!!!!!!!
También pondremos un mercadillo de segunda mano. En él podremos vender estas cosillas que ya no usamos mucho y que a otras seguro que les vienen bien. el 10 % de la venta será para el objetivo del evento. por supuesto se pondrá una hucha donde cada cual puede hacer su aportación. Toda ayuda será poca y bienvenida.
Ahhhhhhhhhhh!!!!! y sin olvidar escalar escalar y escalar. sin zona fija.
La concentración la haremos en un principio en la Cañada de las Hazadillas y se hará un sorteo de material que los patrocinadores han proporcionado.
Aún está por confirmar pero estamos intentando organizar una pequeña compe. de todo os iremos informando en estos dias así que seguid atentos!!!!!!!!!!!!!
TENDENCIAS GABACHA by Kubata.
Sector Aromático, nuevo sector en Pegalajar
Perdi nos remite la crónica de lo que ya es una realidad. Una iniciativa surgida de la colaboración de Planeta Aceituna en el proyecto Pegalajar Natural. Continuar leyendo «Sector Aromático, nuevo sector en Pegalajar»
PLANETA ACEITUNA EN FETURA
Escaladores Andaluces (A.A.E.E.) Comités de escaladores
Desde hace ya unos meses el Comité de escaladores de Jaén lleva colaborando con la AA.EE. sirviendo de enlace entre ésta y la comunidad escaladora.
Si tenéis alguna consulta al Comité de Jaén dirigiros a: José Enrique Carrillo (jaen@escaladoresandaluces.com).
Si todavía no sois socios os podeis dirigir a: http://www.escaladoresandaluces.com
Podeis informaros sobre temas relacionados con la Asociación en: www.escaladoresandaluces.com
NORTALITO.Rocodromo gratutito para la comunidad escaladora del Planeta Aceituna
Hace ya mucho tiempo que la cominidad de escaldores del Planeta Aceituna viene reivindicando un rocódromo para poder entrenar. Pues ya tenemos un gran rocódromo con más de 120 metros cuadrados escalables.
La segunda fase del NORTALITO ya está terminada. Con el empeño y trabajo de los Albertos ya podéis disfrutar de él. Sin duda este proyecto es un ejemplo de que mejor que quejarse y suplicar algo, merece la pena trabajar y luchar por lo que mas nos gusta.
El Nortalito cuenta con una travesía natural y una zona de desplome con cantos sicados y algunos picados que se han mejorado para evitar lesiones. No hemos utilizado presas de resina, hemos optado por diferentes cantos recogidos, con diferentes tactos y rocas. En unas semanas tendremos una inauguración como la instalación merece, pero mientras que llega ese día ya podéis disfrutar de este maravilloso lugar que seguro nos ayudará a mejorar en nuestro deporte.
Muchos de vosotros os preguntareis porque lo hemos bautizado como el NORTALITO. Preguntar por el Planeta Boquerón que seguro os darán la rspuesta.
En breve colgaremos más info sobre el día de la inauguración, para los que esteis interesados en colaborar en el día del gran estreno poneros en contacto: planetaceituna@hotmail.es
NOS VEMOS EN EL NORTALITO!!!!!
SITUACIÓN DE LA ESCALADA EN ROCA EN LA PROVINCIA DE JAÉN.
- Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas Jaén
- Parque Natural de Despeñaperros Jaén
- Parque Natural de Sierra Mágina Jaén
- Parque Natural de Sierra de Andujar Jaén