Recientemente hemos iniciado una campaña de concienciación para que el colectivo de escaladores conozca las especies de flora y fauna. Los rocódromos se han convertido en los últimos años en centros de enseñanza de técnicas relacionadas con nuestro deporte, pero también pueden ser un lugar donde dar a conocer la diversidad de especies que conviven con el colectivo escalador. Continuar leyendo «Conocer para valorar»
Escalada en Jaén, consejos para la sostenibilidad
Si tienes pensado escalar por el Planeta Aceituna durante los meses de noviembre, diciembre, enero y febrero, te pedimos que prestes especial atención en el estacionamiento de tu vehículo. Continuar leyendo «Escalada en Jaén, consejos para la sostenibilidad»
El camino de la sostenibilidad
El futuro de la escalada sostenible en Jaén ya está en marcha. En la reunión celebrada el pasado 9 de noviembre en Iclimb, se crea un grupo de trabajo en el que participan escaladores,equipadores,aperturistas, clubs de la capital, AA.EE y FAM. Continuar leyendo «El camino de la sostenibilidad»
Sostenibilidad de la escalada en el Planeta Aceituna
El próximo miércoles día 9 de noviembre tenéis una cita en Iclimb, para conversar sobre el futuro de la escalada en Jaén. Hace unos meses que empezamos a trabajar la idea de crear un comité, que velará por el desarrollo sostenible de la escalada.
Han sido muchas horas de conversaciones, debates y al final la idea ha cogido forma. La idea original ha evolucionado y no es que sea mala, pero quizás aún no estamos preparados para tener un comité. Continuar leyendo «Sostenibilidad de la escalada en el Planeta Aceituna»
Guía de escalada en Jaén, segunda edición
Hoy conversamos con el autor de la Guía de escalada en Jaén, una guía que en las próximas fechas verá la luz en su segunda edición. Continuar leyendo «Guía de escalada en Jaén, segunda edición»
Aperturas sostenibles a cargo de Pellejos y Chapa Negra Teams
Hace unos meses que varios escaladores apasionados quedaron para escalar con la idea de realizar algunas aperturas de autoprotección. El equipo Pellejo y el Chapa Negra Team nos dejan varias aperturas durante tres días de intensa escalada. Continuar leyendo «Aperturas sostenibles a cargo de Pellejos y Chapa Negra Teams»
Eco-perspectiva Vertical
Recientemente se ha celebrado en la ciudad de Cuenca el primer encuentro nacional de asociaciones que persiguen un desarrollo sostenible de la escalada en nuestro país.
Planeta Aceituna estuvo allí de la mano de la AAEE (Asociación Andaluza de Escaladores), invitados por la asociación Escalada Sostenible que propició el encuentro. Continuar leyendo «Eco-perspectiva Vertical»
Reguchillo sostenible
Desde hace tiempo se lleva trabajando en la escuela de escalada más conocida del Planeta Aceituna.
Reguchillo es de todos y para que su uso sea sostenible hemos pensado en renovar el cartel de la entrada, así que si estáis interesados en colaborar o queréis aparecer como empresa o negocio colaborador poneos en contacto con nosotros. Continuar leyendo «Reguchillo sostenible»
El colectivo de escaladores mueve ficha
Recientemente la AA.EE. (Asociación Andaluza de Escaladores), ha solicitado mediante escrito dirigido al Consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio la creación de una comisión de trabajo para la regulación de la escalada en Andalucía, en la que se tenga en cuenta la inquietudes y sensibilidades de todos los colectivos implicados. Continuar leyendo «El colectivo de escaladores mueve ficha»
Limpieza de Otíñar
Que el colectivo de escaladores está concienciado sobre la necesidad de aportar iniciativas que mejoren el entorno donde desarrollamos nuestra pasión, es algo que está cada vez más presente. Continuar leyendo «Limpieza de Otíñar»
Regulaciones en Málaga, by Nicolás Rando
Aquí tenéis un breve resumen de lo que fue la reunión mantenida con la Delegación el pasado lunes, día 14. Continuar leyendo «Regulaciones en Málaga, by Nicolás Rando»
Situación de la escalada en roca en la provincia de Jaén
De todos nosotros depende que la convivencia entre naturaleza y deporte sea sostenible. El presente documento pretende plasmar en qué situación se encuentra la escalada en la provincia en lo que se refiere a la convivencia entre el escalador y otros factores humanos o naturales con los que interacciona cuando practica la escalada en roca en sus diferentes modalidades. Continuar leyendo «Situación de la escalada en roca en la provincia de Jaén»
Iniciativa para eliminar las colillas a pie de vía
Aves Rapaces, nuestras compañeras de escaladas
Muchas veces nuestro fanatismo desplaza a otros valores para disfrutar de la escalada como deporte, pero el respeto al medio natural debería estar escrito en nuestra libreta de objetivos de la temporada. Continuar leyendo «Aves Rapaces, nuestras compañeras de escaladas»